La palabra ecosistema en el mundo de la tecnología está muy ligada a los productos de consumo. Apple es una de las marcas que ha hecho de este concepto el sinónimo de comodidad y sencillez. Sin embargo, no es la única empresa metida en el mundo de la tecnología que puede presumir que su ecosistema es funcional, cómodo y que otorga ventajas a sus clientes, pues Mercado Libre tiene uno de los ecosistemas más robustos de la industria y su plan es hacerlo mucho más grande y eficiente.
Actualmente Mercado Libre es más que solo una tienda de ecommerce. Atrás quedaron los días en los que la única manera de usar su tecnología o disfrutar de sus servicios era comprando un producto en línea. Hoy la compañía tiene una oferta que integra el ecommerce, servicios financieros, plataformas de publicidad, envíos y hasta relación con la industria del entretenimiento.
Platiqué con Alejandro Caballero, director comercial de marketplace de Mercado Libre y Ramiro Nández, director de pagos con QR en Mercado Pago para conocer más sobre este ecosistema, el presente de la marca y lo que está por venir en México.“La pandemia explotó la tecnología que ya teníamos”
Mercado Libre nació hace 22 años con la idea de emular a eBay; sin embargo, lo que muchos no se imaginaron en 1999 era que se convertiría en una empresa mucho más grande y capaz, la cual hoy en día puede competir de tú a tú contra otros titanes de la industria como …