El celular es uno de los dispositivos tecnológicos más utilizados en el mundo al día de hoy, es difícil saber con exactitud cuántos teléfonos hay en el mundo al día de hoy. En 2017 se estimaba que serían alrededor de 5 mil millones de teléfonos, mientras que otras firmas como Ericcson mencionan que para este año debería de haber aproximadamente más de 6,100 millones de personas conectadas a Internet a través de un smartphone, pero de lo que sí estamos seguros es de que al día de hoy ya hay más líneas telefónicas que personas en el mundo.
Sin embargo, aunque parece que los celulare no son una fuente de contaminación, la realidad es que si lo son, tanto en su vida útil como después de desecharlos, de hecho, si no los desechamos correctamente entonces estamos generando mucha más contaminación de la que podríamos creer.
Los celulares tienen 18 veces más bacterias que un baño: IMSS
¿Cuánto puede contaminar un celular?
Mike Berners-Lee, Director y principal consultor del Small World Consulting y experto en huella de gases de efecto invernadero y desarrollo organizacional, menciona que un teléfono celular emite al menos 47 kilogramos de CO2 (dióxido de carbono) aproximadamente durante su vida útil, con un promedio de uso de 2 minutos diarios.Si a eso le sumamos que una sola batería de un teléfono (la cual contiene cadmio) es capaz de contaminar hasta 675,000 litros de agua, los cuales se deben volver a producir, lo que significa que sería el equivalente a dejar una …