Ecuador y Suecia acuerdan interrogar a Julian Assange dentro de la embajada ecuatoriana.
Tras las negociaciones que se han llevado a cabo entre Ecuador y Suecia tras la aceptación de Julian Assange, ambos países han llegado a un acuerdo para permitir el interrogatorio del fundador de Wikileaks dentro de la embajada ecuatoriana en Londres por dos delitos de agresión sexual presuntamente cometidos en Estocolmo en 2010.
Ahora, y dejando de lado la todavía posible extradición si algún día saliera de la embajada sin aclarar este asunto, el interrogatorio puede ser un punto y aparte en la historia del fundador de Wikileaks, en tanto permitiría a la justicia sueca recabar más información a un caso que le persigue desde que estallara el escándalo de Wikileaks hace unos años. Además, según diversos testigos, Assange arrastra problemas de salud debido a su reclusión voluntaria dentro de la embajada, y aclarar este asunto podría permitir al activista respirar aire puro, nunca mejor dicho, al ser la cuestión legal principal por la puede ser extraditado a Suecia.
El acuerdo, firmado en la capital de Ecuador, pone punto y final a una de las negociaciones más duras por cuestiones legales y diplomáticas de las que se han dado por una cuestión de jurisdicción penal, tras las negativas de Julian Assange -revertidas en abril- de prestarse a declarar ante la fiscalía sueca.
"Es, sin duda, un instrumento que fortalece las relaciones bilaterales y facilitará, por ejemplo, el cumplimiento de los asuntos judiciales, como el interrogatorio del señor Assange"
De momento, y con …