Daria Tataj, asesora de innovación de la Unión Europea, plantea los retos a los que se enfrenta Europa para crear innovación en la próxima década.
Europa se enfrenta al reto de diseñar el futuro de la innovación a partir del Horizonte 2020. El marco comprendido entre 2021-2017 está empezando a mover sus engranajes de la mano de los comisarios europeos encargados a esta tarea. El portugués Carlos Moedas, comisario de innovación, investigación y ciencia sería uno de esos visionarios trabajando en el diseño del futuro cercano de los europeos. Daria Tataj, asesora del comisario, también trabaja en el incremento de los focos de innovación y crecimiento bajo el paraguas del grupo comunitario en los siguientes años.
Pese al crecimiento de la empresa tecnológica europea, el incremento de la financiación y el número de ingenieros, esta industria sigue sin influir en el PIB europeo de la misma forma que en EE.UU.En un encuentro organizado por COTEC, la fundación para la innovación, Tataj explica precisamente los retos a los que se enfrenta el futuro de la innovación en Europa. Y la realidad es que todo se centra en el mismo concepto: la educación y adaptación de la nueva economía a la economía real. "La economía del futuro será aquella que se fundamenta en el cerebro y, como no podía ser de otra manera, en la propia educación", comentaba Tataj en su introducción. En un conocimiento adquirido y en el análisis de los resultados del mencionado Horizonte 2020.
La realidad es que las tareas que …