La batalla para conquistar la IA sigue con las espadas en todo lo alto. Hay muchos actores e intereses nacionales en juego, con China y EE.UU. como los principales inversores en inteligencia artificial a nivel mundial. Cada uno, con apoyo de distintas agencias gubernamentales de sus países, están intentando alzarse como el vencedor en esta competición. De hecho, el pasado mes de septiembre se supo que China estaba perdiendo, y todo parece indicar que los estadounidenses quieren seguir a la cabeza de la carrera.Y para eso existe el Proyecto Stargate, del que OpenAI ha hablado abiertamente y del que se ha hecho eco el digital El Confidencial. Este proyecto no sólo tiene implicaciones en materia de quién va a situarse (al menos sobre el papel) a la cabeza del desarrollo de las IA, sino que también supone implicaciones políticas profundas. Pero antes de hablar de eso, pongámonos en situación.Una inversión sin precedentesLo primero que tienes que saber del Proyecto Stargate es que se trata de una inversión enorme de 500.000 millones de dólares que se irán gastando a lo largo de los próximos cuatro años. De esta cantidad, las empresas de IA recibirán 100.000 millones de manera automática, con un primer paso en forma de construcción de centros de datos en Abilene (Texas).500.000 millones de dólares ya suena como una cantidad enorme de dinero, pero ¿qué pasa si te digo que ese dinero es, aproximadamente, el 75% de la capitalización total de las empresas del IBEX-35? Incluso superan el valor …