Los fiscales federales de Nueva York han abierto una investigación criminal sobre las prácticas de Facebook de compartir datos personales de los usuarios sin su consentimiento, con otras compañías, según ha publicado «The New York Times» este miércoles.
Fue a finales de 2018 cuando saltó un nuevo escándalo salpicó a la compañía que dirige Mark Zuckerbeg. Microsoft, Amazon, Spotify o Netflix fueron cuatro de las 150 firmas tecnológicas
con las que la red social compartió los datos personales de los usuarios, una información que reveló en exclusiva el mismo diario.El objetivo de Facebook con esta masiva filtración era mejorar el negocio publicitario. Netflix y Spotify, por ejemplo, tuvieron acceso a los mensajes de los usuarios en Messenger para así «sugerir películas, programas de televisión y música». Pero esta comercialización de la vida privada de quienes tienen cuenta en la red social fue aún más allá. Tanto que Amazon, Yahoo y Huawei también colaboraron para, a raíz de los datos compartidos, desarrollar modelos complejos de redes de amigos y sugerir más conexiones.
Ahora, un gran jurado de Nueva York ha exigido oficialmente que «al menos dos fabricantes importantes de 'smartphones'» proporcionaran también su información sobre este tema, lo que implicaría a cientos de millones de usuarios. El objetivo de esta causa es aclarar cómo Facebook negoció con las compañías el acceso a los datos privados de los usuarios sin su previo consentimiento.
Las investigaciones, que se han ido desvelando en los últimos meses, apuntan a que la popular red …