Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 07/03/2021 12:55

Escrito por: Teknófilo

EE.UU. añadió a Xiaomi a la lista negra por un premio del gobierno comunista a su fundador

El fabricante de smartphones Xiaomi experimentó el año pasado un importamiento crecimiento, aprovechando el hueco creado por Huawei tras el veto del gobierno estadounidense.
La administración de Donald Trump añadió a Huawei a la Lista de Entidades por sus sospechas de que tiene una fuerte conexión con el ejército chino y pueda estar llevando a cabo actividades de espionaje en su nombre.
Xiaomi creció de forma importante tras la inclusión de Huawei en la lista negra y se había convertido en el tercer fabricante de smartphones del mundo.
Sin embargo, Xiaomi se llevó un duro golpe en enero de 2021 cuando el gobierno saliente del presidente Donald Trump impuso una prohibición a la compañía junto con otras siete empresas chinas bajo la acusación de ser propiedad de los militares chinos o tener vínculos muy fuertes con el gobierno comunista chino.
Aunque esta prohibición no impide a Xiaomi hacer negocios con empresas estadounidenses, obliga a los inversores americanos a deshacerse de sus participaciones en Xiaomi antes del 11 de noviembre de 2021.
Una información publicada por el Wall Street Journal ha revelado ahora que un motivo de incluir a Xiaomi en la lista negra fue que su fundador Lei Jun recibió en 2019 un premio del gobierno comunista.
Las autoridades estadounidenses incluyeron en la lista negra al gigante chino de los smartphones Xiaomi Corp. como empresa con vínculos militares, en parte debido a un premio otorgado al fundador de la compañía por su servicio al Estado, dijo el Departamento de Defensa de Estados Unidos en una presentación …

Top noticias del 7 de Marzo de 2021