Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para buena parte de la población mundial. Sin embargo, también llevan años en el ojo del huracán debido a la falta de control sobre el contenido que fluye por las plataformas. Y a la proliferación del contenido falso. Los principales directivos de Google -Sundar Pichai-, Facebook -Mark Zuckerberg- y Twitter -Jack Dorsey- se han presentado este miércoles por videoconferencia ante la audiencia del Comité de Comercio del Senado de EE.UU para debatir sobre la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones; una norma que exime de obligaciones a las plataformas online por el contenido publicado por sus usuarios.
Durante la audiencia, los representantes de las tecnológicas han contado con la posibilidad de expresar su opinión sobre la normativa, que data de 1996, cuando la red todavía se encontraba en pañales. Zuckerberg se ha manisfestado a favor de su uso; aunque ha reconocido que necesita algunos cambios para adaptarla a una actualidad en la que las redes sociales, e internet en general, cuenta con miles de millones de usuarios.
En este sentido, el primer ejecutivo de Facebook ha expresado que es importante encontrar un sistema que permita combatir la desinformación y el contenido dañino sin caer en la censura. Para ello, ha sugerido que el proceso de moderación del contenido sea más transparente. También ha destacado la importancia de encontrar herramientas que permitan perseguir a todas aquellas compañías de internet que «faciliten intencionalmente la actividad ilegal en …