Estados Unidos quiere prohibir el uso de software y hardware procedentes de China en todos los vehículos conectados que circulen por sus calles.
La noticia llega luego de que los norteamericanos señalaran que tienen evidencia de que el país asiático utiliza su tecnología con la intención de posicionar malware en infraestructura que comprometería la seguridad nacional, reporta Reuters.
Esta propuesta, impulsada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, exigiría a todos los fabricantes de vehículos conectados a dejar de usar varios de sus componentes más importantes. La lista incluye cámaras, radares, pantallas, además de tecnología de geolocalización y manejo autónomo que provengan de China y paises enemigos como Rusia.
"Cuando adversarios extranjeros crean software para fabricar un vehículo que pueda usarse para vigilancia y pueda controlarse de forma remota, eso amenaza la privacidad y la seguridad de los estadounidenses en la carretera. En una situación extrema, un adversario extranjero podría cerrar o tomar el control de todos sus vehículos que operan en Estados Unidos al mismo tiempo, provocando accidentes y bloqueando carreteras".
Gina Raimondo, secretaria de comercio de Estados Unidos.
La prohibición entraría en vigor en dos fases. Primero en 2027 para prohibir el uso de software y después en 2030 para vetar al hardware. Grupos de poder dentro de la industria automotriz como la Alianza para la Innovación Automotriz, conformada por GM, Toyota, Volkswagen y Hyundai advirtieron que cambiar el hardware y el software llevaría tiempo.
…