A lo largo del mundo se han implementado proyectos para crear grandes parques solares, con la intención de aprovechar esta tecnología. Existen trabajos en varios países, como China o Estados Unidos, todos con el mismo fin: apostar por la energía proveniente del Sol.
El objetivo es simple: instalar la mayor cantidad de paneles en el menor tiempo posible. A pesar de lo sencillo que esto aparenta, existe un problema: falta mano de obra. Para solucionarlo, una propuesta innovadora es utilizar robots para llevar a cabo la instalación.
La empresa detrás de esta solución es AES Corporation, una compañía con años de experiencia en el desarrollo de energías renovables, que presentó un robot llamado Maximo. Este robot tiene la tarea específica de cargar e instalar los paneles en los rieles que ya han sido construidos para soportarlos en los parques solares.
Entre sus grandes ventajas está la capacidad de trabajar sin interrupciones, lo que permite optimizar los tiempos de entrega de energía solar a los clientes, ya que puede operar en diversas condiciones climáticas y lumínicas.
Como es habitual en la actualidad, el robot cuenta con inteligencia artificial, impulsada por componentes de NVIDIA, además de sensores que le otorgan mayor autonomía. Posee características como visión artificial, lo que le permite colocar los paneles de forma precisa. Además, tiene la capacidad de aprender continuamente para lograr un rendimiento óptimo y operar de manera eficiente.
Además de todo esto, …