Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/11/2021 07:00

Escrito por: Marcos Merino

Efecto mariposa: alguien roba un portátil en Madrid, y Dracula se convierte en el theme más popular del mundo, disponible en 218 apps

Efecto mariposa: alguien roba un portátil en Madrid, y Dracula se convierte en el theme más popular del mundo, disponible en 218 apps

Hay algo que tienen en común docenas de aplicaciones… desde editores de código como Atom y Visual Studio Code a emuladores de terminal Windows Terminal o iTerm como, pasando por intérpretes de comandos como Zsh y aplicaciones de productividad como Slack o Alfred: en todas ellas —y, por ahora, en otras 210— resulta posible aplicar el mismo 'theme' oscuro.

Su nombre es Dracula (lo que explica que no tenga versión para el modo claro de las aplicaciones… "Drácula no puede soportar la luz", explica su web) y fue lanzado en 2013 como un proyecto open source, después de que su autor pensara que quizá a alguien podría interesarle el esquema de colores que diseñó, en origen, para consumo exclusivamente propio.
8 años más tarde, se ha convertido en un 'theme de culto': más de 2'9 millones de usuarios lo han instalado únicamente en Visual Studio Code, y se han creado incluso teclados físicos que lo aplican.

Sin embargo, lo que quizá no sepas, es que España tuvo un papel fundamental en el nacimiento de Dracula: más aún, se empezó a desarrollar en el mismo Madrid. Y eso es inesperado, porque su autor, Zeno Rocha es un brasileño residente en San Francisco (donde ocupa el puesto de vicepresidente de experiencia de Desarrollo en la startup WorkOS). ¿Así que cómo terminó en Madrid diseñando Dracula?










En Genbeta

Las cinco mejores tipografías open source para tu editor de código y tu terminal

Top noticias del 7 de Noviembre de 2021