Con el creciente uso de la nube por parte de las empresas, al menos un 30% de las compañías peruanas tendrán sus backups usando esta tecnología, estima Juan José Calderón, gerente de Data Center y Seguridad de CenturyLink Perú.
“La clave no está solo en tener backup, es necesario que estén bien hechas. La recomendación es hacer al menos tres copias de seguridad, y deben contener todo lo que las empresas consideren crítico, según sus valoraciones de riesgos”, explica Calderón.
El experto de CenturyLink considera que en el Perú todavía queda camino por recorrer en cuanto a copias de seguridad, sin embargo, cada vez son más las empresas que se suman a tener respaldos de su información y que optan por tener centros de datos, almacenamiento en la nube o dispositivos de almacenamiento para organizar su información y protegerse del cibercrimen.
La nube y sus beneficios
Una de las opciones más populares en los últimos meses para guardar las copias de seguridad es la nube, que es un término que se utiliza para describir una red mundial de servidores. Es importante mencionar que no se trata de una entidad física, sino de un sistema de servidores remotos en todo el mundo conectados entre sí.
En este sentido, existen varios tipos de nubes: públicas, privadas e híbridas. Sea cual sea el caso, este servicio representa múltiples beneficios para las empresas que decidan utilizarlo para migrar sus archivos y aplicaciones. Calderón señala que uno de los beneficios de la nube es su flexibilidad frente …