Cuando hablamos de brecha digital siempre nos ponemos en la piel de las personas más mayores que pueden tener menos conocimiento del mundo tecnológico y a los que les puede costar más hacer trámites digitales. Pero no están solos. La Generación Z, pese a que han nacido entre tecnología, también tienen una gran dificultad a la hora de usarla. Algo que ha evidenciado la encuesta de la CECA.
En esta encuesta se tomó una población de jóvenes de entre 18 y 29 años para preguntarles sobre temas de ciberseguridad. Los resultados no son para nada buenos, ya que el 57% de la muestra que pertenece a la Gen Z mostraron que tenían escasos conocimientos sobre mantenerse seguros en la red.
Los más mayores tienen más conciencia de los peligros en la red
Son muchas las estafas que vemos prácticamente a diario. Todos podemos llegar a pensar que estas están enfocadas sobre todo a nuestros mayores que pueden caer fácilmente. Pero la realidad es que más allá de esta población, los jóvenes de nuestra sociedad también pueden terminar cayendo en estas estafas. Algo que cuesta terminar de entender.
La preocupación va más allá. En esta encuesta, el 28% de los jóvenes creían que el banco puede contactar con ellos a través de canales no oficiales, como por ejemplo a través de SMS, correo electrónico o WhatsApp. E incluso que tienen que dar sus datos cuando los requiera el banco para hacer un trámite a través …