El 5G espacial ya es una realidad, un hito tecnológico que marca un antes y un después en las comunicaciones globales. Eutelsat, MediaTek y Airbus han logrado con éxito la primera conexión de red no terrestre 5G utilizando los satélites LEO de OneWeb. Esta prueba demuestra que es posible integrar redes 5G terrestres y no terrestres, abriendo un abanico de posibilidades para la conectividad global.Este avance no solo promete revolucionar las comunicaciones en áreas remotas, sino también mejorar la eficiencia de las redes en todo el mundo. En febrero de 2025, Eutelsat, MediaTek y Airbus llevaron a cabo una prueba pionera que conectó un dispositivo móvil equipado con tecnología MediaTek a la red de satélites OneWeb. Airbus proporcionó la infraestructura necesaria para garantizar una conexión estable y de alta velocidad.El 5G espacial: un salto tecnológico sin precedentes de la mano de MediaTek, Eutelsat y AirbusEste experimento no solo valida la viabilidad del 5G espacial, sino que también sienta las bases para aplicaciones innovadoras en sectores como la aviación, la logística y las emergencias. La integración de redes terrestres y no terrestres permitirá una cobertura global sin precedentes, eliminando los puntos ciegos en las comunicaciones.Este avance es especialmente relevante para regiones remotas o de difícil acceso, donde la infraestructura tradicional es inviable. Además, el 5G espacial podría mejorar la eficiencia de las redes en áreas urbanas, reduciendo la congestión y aumentando la velocidad de transmisión de datos. El éxito de esta prueba posiciona a Eutelsat, MediaTek y Airbus como pioneros en …