Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 08/06/2018 09:55

Escrito por: Héctor Cancino

El 5G se acerca a Latinoamérica: ¿cuándo llegará?

A mitad de 2018, buena parte de los usuarios móviles de América Latina ya ha experimentado los beneficios de las redes de cuarta generación, el famoso 4G LTE. Mayores velocidades de navegación y descarga se han traducido en más consumo de videos, comunicación en redes sociales, servicios de ubicación y movilización en tiempo real y muchos otros aspectos del internet móvil.
Todo esto se verá incrementado exponencialmente con el esperado 5G. Esta evolución traerá asociados diversos servicios basados en la Internet de las Cosas (IoT): las ciudades inteligentes (Smart Cities), los wearables (vestibles), los servicios de transporte inteligente, los autos conectados, servicios de seguridad y muchos más que quizás aún ni imaginamos.
Pero para habilitar esta quinta generación será necesario que los respectivos gobiernos entreguen o liberen más espectro radioeléctrico, una especie de infraestructura o carretera aérea para que funcionen las redes. Algo en lo que a nivel regional, todavía se está al debe.

Según José Otero, Director de 5G Americas para América Latina y el Caribe: “Es importante también que existan incentivos para el desarrollo de redes de fibra óptica que permitan la conectividad de servicios fijos. El despliegue de ambas tecnologías debe ir en conjunto para así potenciar la conectividad del país”. Y agregó: “La expansión de 5G dependerá de la capilaridad existente de fibra óptica en cada uno de los países; la nueva tecnología tendrá una mejor posibilidad de un lanzamiento temprano en aquellos mercados donde el despliegue de fibra a la torre no sea oneroso. El backhaul (la …

Top noticias del 8 de Junio de 2018