Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 04/10/2018 06:08

Escrito por: José García Nieto

El 80% de las cuentas que difundieron fake news en Twitter durante las elecciones de EEUU en 2016 siguen activas

El 80% de las cuentas que difundieron fake news en Twitter durante las elecciones de EEUU en 2016 siguen activas

Las elecciones estadounidenses de 2016 que dieron la victoria a Donald Trump estuvieron marcadas por las divulgación de fake news y la desinformación en Twitter. Esto se hizo a través de cuentas falsas y bots, cuentas contra las que Twitter lleva un buen tiempo luchando. Sin embargo, de acuerdo a un estudio publicado por Knight Foundation, más del 80% de estas cuentas siguen "todavía activas", llegando a publicar hasta un millón de tweets al día.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores de Knight Foundation analizaron 10 millones de tweets publicados por 700.000 cuentas que enlazaban a 600 páginas webs relacionadas con los bulos, noticias falsas y teorías conspiraonicas.

De esos 10 millones de tweets, "más de 6,6 millones enlazaron a editores de noticias falsas en el mes anterior a las elecciones de 2016", afirman. Sin embargo, continua el estudio, "la desinformación sigue siendo un problema sustancial después de las elecciones, con cuatro millones de tweets vinculados a medios de fake news detectados en un período de 30 días desde mediados de marzo hasta mediados de abril de 2017".

"Hay evidencias de que existen campañas coordinadas para impulsar las noticias falsas"

De acuerdo a Knight Foundation, "la mayoría de las noticias en Twitter siguen un patrón estadísticamente regular [...] pero muchas noticias falsas no siguen este patrón universal". En una noticia normal y verdadera, los enlaces aumentan rápidamente, tienen su pico de audiencia en una hora o dos y luego decae progresivamente. Sin embargo, en lo que …

Notas relacionadas del mismo día

Top noticias del 4 de Octubre de 2018