Aunque los podcasts no son un producto creado recientemente, en 2019 comenzaron a despegar después de que empresas como Apple, Spotify, Amazon y Google empezaron a darle mayor importancia.
Tan solo en los últimos tres años Spotify ha invertido más de 440 millones de dólares en la compra de Anchor, Gimlet Media, Podz y la exclusividad por “The Joe Rogan Experience”.El boom de los podcasts y la “facilidad” para crear uno ha llevado a muchos creadores de contenido y entusiastas a tener su propio podcast. Según cifras de PodcastHosting, actualmente existen 2,000 millones de podcast en el mundo que en total suman 48 millones de episodios.
Por esta razón es probable que sientas que destacar en un mercado con 2,000 millones de competidores es complicado, sin embargo, el 90% de todos estos podcasts tiene una muerte prematura.La competencia entre podcasters no es tan feroz como parece
Jack Butcher, responsable de la agencia Creative Visualising Value, la cual se encarga de cuantificar la competencia real en el mundo al que se enfrentan un podcaster, reveló que el 90% de los podcasts no pasan del tercer episodio, lo que significa que 1,800 millones de programas mueren muy poco tiempo después de ser creados.
De los 200,000 podcast restantes, el 90% deja de producirse después de 20 episodios, lo que significa que otros 180,000 podcast también mueren en su primer año de vida, esto considerando que solo se haga una publicación semanal o quincenal.Lo anterior significa que de todos …