Aunque hubo algunos rumores previos, lo cierto es que la presentación de la Apple Studio Display en el evento Peek performance, fue toda una sorpresa. Una pantalla de lo más interesante que, gracias a un pequeño detalle en su interior, puede evolucionar mucho y muy fácilmente en un futuro próximo.
Un ordenador dentro de la pantalla
Vaya por delante que de la Apple Studio Display sabemos ahora mismo poco. Tenemos toda la información que ha dado Apple de forma oficial, sí, pero hay multitud de detalles que tendremos que comprobar personalmente. Uno de los primeros es, por ejemplo, qué ocurre si le conectamos, mediante un adaptador, un Apple TV. En una configuración así, este es un excelente monitor para el salón, uno que no necesita ningún par de HomePod para emitir audio espacial, y que nos da una calidad de imagen más que notable.
Podemos pensar también en la posibilidad de utilizar AirPlay, ya sea de vídeo o solo de audio. Gracias al chip A13, en teoría, la Apple Studio Display podría funcionar como un receptor de AirPlay al que conectar nuestro iPhone o iPad sin la necesidad de tener siquiera el Mac encendido. Una buena forma de sacar más rendimiento a un sistema de sonido realmente asombroso, que podría pasar a formar parte de nuestra red de HomePod en la casa.
Y hablando del iPhone y el iPad también podríamos hacer suposiciones sobre como, gracias a …