Los metales y plásticos han dominado nuestras cocinas por mucho tiempo. Ambos materiales necesitan de ser forjados a temperaturas extremas y con un alto impacto medioambiental. Una reciente investigación de la Universidad de Maryland ha demostrado las cualidades y beneficios de los materiales endurecidos, en particular: madera endurecida.
Según lo elaborado por Teng Li, quien ha dirigido la creación de los cuchillos de madera endurecida (hardened wood, en inglés), estos utensilios son hasta tres veces más filosos que los cuchillos tradicionales que se venden en las tiendas. Capaces de cortar sin dificultad un bistec.
Buscando alternativas
La principal motivación de Li fue que la creación de diversos utensilios y herramientas de acero, tintineo o diversas cerámicas, no son reutilizables. Además, su impacto medioambiental es de gran importancia. Esta investigación fue más allá y no solo se quedó en la creación de cuchillos altamente filosos, sino de clavos que tienen una resistencia comparable con la de los clavos de acero y que no se ven afectados por la oxidación.
Pero, ¿cómo lograron alterar la madera para que su resistencia fuera 23 veces mayor que la usual? El proceso es relativamente sencillo de explicar y se le conoce como densificación. La medra está compuesta aproximadamente de 50% celulosa y 50% moléculas “débiles” que son las que fragilizan este material. El truco está en eliminar esas moléculas débiles para densificar, sumado a un barniz de aceites minerales que protegen y solidifican.
Dicho proceso devuelve una …