Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 04/08/2021 12:31

Escrito por: Gonzalo Hernández

El agua de la Luna esconde un secreto que la ciencia está por revelar: cómo sobrevive a temperaturas de más de 100°C y heladas de -210°C

Hasta ahora los científicos sabían que se podía encontrar agua no solo en los polos sombreados de la Luna que nunca recibían la luz del Sol, sino también en el resto de la superficie iluminada, de acuerdo a estudios del año 2020, pero se desconocía cómo se creaba y persistía a los cambios extremos de temperatura.

Un nuevo estudio muestra que el hielo de agua está presente en una gran parte de la superficie lunar a lo largo del día. Esto contrasta con los resultados de modelos informáticos donde se sugería que el hielo de agua que se formaba durante la noche lunar, desaparecía conforme la luz del Sol impactaba en el satélite.

Björn Davidsson, científico del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, señaló que hace más de una década una nave espacial detectó la presencia de agua en la superficie del lado diurno de la Luna, confirmado por el Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy (SOFIA) de la NASA en 2020, algo contradictorio con lo que se sabía hasta ese momento, puesto que el agua no debería sobrevivir en un entorno hostil por las temperaturas extremas.

El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), un avión Boeing 747SP modificado para llevar un telescopio reflector de 2,7 metros

La propuesta de las superficies sombreadas y rugosas de la Luna

Esto llevó a que los científicos Davidsson y Sona Hosseini, científica investigadora e instrumental del JPL de la NASA sugirieran que las sombras "rugosas" de la superficie lunar, pueden actuar …

Top noticias del 4 de Agosto de 2021