La presencia de plásticos y sus químicos asociados es prácticamente ineludible en la vida moderna, algo que hemos visto a menudo en las últimas noticias. Desde que cada vez tenemos más microplásticos en el cerebro, hasta otros problemas igual de importantes, como el hecho de que prácticamente todos los animales del mundo menos uno estén plagados de microplásticos tanto externa como internamente. Pero, los microplásticos no son el único problema realmente existente en la actualidad, sino que también nos encontramos con que hay algunos plastificantes que pueden ser peligrosos.Un problema cada vez más notableInvestigaciones recientes publicadas en la revista Environmental Research sugieren que en el sur de California, los residentes urbanos están expuestos a niveles elevados de plastificantes, sustancias utilizadas para suavizar los plásticos y hacerlos más flexibles. Toxicólogos han detectado que la exposición diaria a estos compuestos es alta y persistente, afectando a toda la población. David C. Volz, toxicólogo de la Universidad de California en Riverside ha sido uno de los encargados de desarrollar este estudio, y además también es una de las figuras clave a la hora de señalar lo preocupante que es actualmente esta situación a nivel global, ya que los plastificantes están en todos los ambientes y no son buenos para la salud.Uno de los compuestos más preocupantes es el DEHP, un plastificante vinculado a riesgos graves como el cáncer, daños al sistema reproductivo y efectos negativos en el desarrollo infantil. Aunque este estado de los Estados Unidos prohibió el uso de DEHP en productos …