Esta detallada Explicación visual del algoritmo DES (Data Encryption Standard) es un curioso documento histórico, porque aunque el DES ya no se suele utilizarse por considerarse inseguro, muestra cómo funciona paso a paso en sus diferentes fases y operaciones. Tan educativo como fascinante.
DES: un algoritmo de cifrado histórico
Técnicamente el DES es un algoritmo de cifrado simétrico, lo que significa que una vez combinado con la clave, el mensaje queda cifrado, pero si se vuelve a aplicar la misma clave se descifra. El DES fue un desarrollo original de IBM que data de los años 70, pero modificado para convertirse en estándar en 1977 para cualquier entidad o empresa que lo necesitara.
Al ser un algoritmo simétrico la seguridad del DES depende de que la clave (única) se guarde a buen recaudo. (El problema de fondo es cómo enviar la clave al destinatario de forma segura, claro; normalmente se hace por otro canal, como por teléfono o en persona). El DES se ideó para usar una clave de 56 bits, aunque cuando años después se vio que eso no era suficiente para resistir diversos tipos de ataques se amplió al Triple DES que parte de la misma idea pero con más rondas y claves de mayor tamaño.
La historia del DES es interesante porque en su definición se incluyeron elementos «clasificados» (secretos) lo cual hizo sospechar de que la NSA había incluido puertas traseras para interceptar las comunicaciones. Esto fue algo bastante controvertido y con un punto conspiranoico. Lo …