Un año después de que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos incluyera a Huawei en la Lista de Entidades por razones de seguridad, Estados Unidos modificó una regla de exportación que supuso el golpe definitivo a la compañía.
La inclusión en la lista de entidades impide que Huawei haga negocio con empresas estadounidenses y, por tanto, que adquiera chips de Qualcomm o incluya los servicios de Google en sus smartphones.
Como resultado, la compañía tuvo que crear su propio ecosistema Huawei Mobile Services que debutó en la serie P40 de Huawei este año. Incluso ha lanzado su propia aplicación Petal Search que ayuda a los usuarios de Huawei a encontrar tiendas de aplicaciones desde las que puedan descargar apps populares que no están en su tienda de apps.
La regla de exportación que Estados Unidos ha cambiado recientemente tiene que ver con el suministro de chips. A partir de esa ley, las fundiciones de chips que utilicen tecnología estadounidense no pueden fabricar chips para la compañía china.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #eaeaea; } .IRPP_kangoo:active , .IRPP_kangoo:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #FFFFFF; } .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl { background-position: center; background-size: cover; float: left; margin: 0; padding: 0; } .IRPP_kangoo .postImageUrl { …