Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/12/2019 01:03

Escrito por: José María López

El ambicioso plan de Microsoft para almacenar contenido eternamente y servir a los historiadores del futuro

El ambicioso plan de Microsoft para almacenar contenido eternamente y servir a los historiadores del futuro

Inscripciones en piedra, papiros y libros antiguos… La humanidad ha ido dejando rastro de su paso por este mundo desde las primeras pinturas en cuevas. La pregunta es, ¿qué dejaremos nosotros para el futuro? ¿Quedará rastro de los libros en papel? ¿Y qué hay de los medios de almacenamiento digitales como discos duros o discos de estado sólido? ¿Se podrán leer dentro de unos años? Microsoft investiga un método para almacenar datos a largo plazo y emplearlo en el futuro con el objetivo de que esos datos sean accesibles durante siglos.
El año pasado saltaba la noticia: la primera generación de discos ópticos, los conocidos como CD o Compact Disc, se estaban descomponiendo. ¿El motivo? Al parecer, su vida útil es de poco más de 35 años, ya que fueron creados y grabados en 1982. Las siguientes generaciones, en principio, tienen una vida útil de entre 25 y 100 años, según el tipo de CD o DVD y las condiciones de preservación. La tecnología Blu-Ray tampoco dista mucho de estas cifras, ya que su vida útil es de entre 100 y 150 años en las mejores condiciones posibles.
Si nos fijamos en los discos duros de toda la vida, teniendo en cuenta su uso constante, su esperanza de vida a pleno rendimiento es de un máximo de entre cinco y siete años. Obviamente, si almacenamos información y los guardamos, su vida útil aumentará. Y en cuanto a los discos de estado sólido o SSD, al carecer de partes mecánicas, su esperanza de …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2019