De ahora en adelante, Firefox anunció que utilizará Cloudflare, un servicio de traducción de DNS y Trusted Recursive Resolver (TRR), dos funciones que de acuerdo con la compañía, le brindarán mayor seguridad al usuario al momento de estar navegando por la web.
Sin embargo y a pesar del poco tiempo que lleva implementado, muchas personas han comenzado a quejarse de lo terrible que son estas herramientas en varios aspectos, ya que se percataron que las búsquedas que se realicen, dejarán de ser anónimas.Esto se debe al servidor DNS, ya que convertirá una dirección web a una dirección IP, lo que significa que el navegador sabrá a que servidor se está conectando, todo lo que se busca y los sitios que constantemente se visitan; esta situación vulnera la privacidad de los usuarios, ya que además de no dejarlos escoger el servicio DNS que deseen usar, también hace que sus datos pueden ser adquiridos por el gobierno en cuanto se requieran.
Gracias a que Cloudflare es una empresa basada en Estados Unidos, el gobierno del país puede solicitar el acceso a los datos de todas las personas que usan Firefox, sin que exista algún obstáculo que se le interponga, ya que la empresa está obligada a dárselos.
Asimismo está el hecho que si la DNS de Cloudflare se cae, las personas dejaran de navegar impidiéndoles continuar o terminar con las tareas que estaban llevando a cabo.
Tú puedes ayudar a que Firefox escoja su nuevo logotipo
Si bien este hecho hace que los usuarios dejen de …