España ha vivido hoy la mayor interrupción eléctrica de su historia reciente: a consecuencia del apagón que aún afecta a varias regiones del país, el tráfico de Internet ha registrado una caída súbita y drástica, como reflejan los datos. Y aunque ya se empiezan a ver signos de recuperación parcial, la situación dista todavía de normalizarse.
El contexto habitual: un país con altos niveles de tráfico
En condiciones normales, España mantiene niveles notables de tráfico de Internet: según datos de DE-CIX Madrid, uno de los principales puntos de intercambio de España, el tráfico medio en España suele situarse en torno a los 700 gigabits por segundo, con picos que superan en ocasiones los 1,4 terabits por segundo, niveles propios de un país con intensa actividad digital como el nuestro.
Datos de De-CIX Madrid de los dos últimos días
¿Qué es un punto de intercambio de tráfico? También conocidos como 'IXP', son infraestructuras físicas donde distintos proveedores (también conocidos como 'ISP'), empresas y otras redes se conectan directamente entre sí para intercambiar tráfico de datos. Y son, en estas circunstancias, una fuente fiable para medir el estado de la conectividad del país en su conjunto.
Datos del último mes.
Un colapso visible
El gráfico de tráfico de ESpanix —otro de los principales puntos neutros de interconexión de España—, actualizado cada cinco minutos, muestra claras caídas a partir de mediodía: el volumen de datos, que …