Es una realidad innegable que, en los últimos años, la temperatura media de la Tierra no ha parado de subir. Muestra de ellos son los constantes récords de temperatura que se baten continuamente en distintas regiones del mundo, o en cómo los veranos son cada vez más cálidos de lo que usualmente eran. Por ello, un nuevo estudio vuelve a incidir en este problema, el cual está provocando que el Océano Glacial Ártico se esté derritiendo con unas consecuencias devastadoras si se acaba consumando.El colapso de las corrientes oceánicasPese a que, durante mucho tiempo, el mayor temor del derretimiento del hielo ártico estaba en la subida del nivel del mar (un hecho que también se está produciendo), hoy en día el temor es todavía más grave, puesto que recientes estudios muestran que la peor consecuencia estaría en el colapso de las corrientes marinas, lo cual puede generar cambios radicales y abruptos en los ecosistemas de todo el planeta, puesto que los océanos tienen una función reguladora de temperatura que se rompería con este colapso.Así lo explica este estudio publicado en la revista científica Nature, en la cual habla de que este hecho ya tuvo lugar en un período interglacial anterior. Los cambios de temperatura acabaron afectando al comportamiento de los océanos y, más concretamente, de las corrientes oceánicas, que se encargan de mover el agua caliente a los polos y el agua fría a los trópicos, Ello implicaría, así, que las temperaturas tropicales aumentarían drásticamente, y los países más cercanos …