Publicado por:
Microsiervos
Publicado en: 19/01/2024 04:30
Escrito por: wicho@microsiervos.com (Wicho)
La Tierra vista por Peregrine pocas horas antes del fin de su misión – Astrobotic
El pasado 8 de enero el primer cohete Vulcan en volar ponía de camino hacia la Luna al aterrizador Peregrine de Astrobotic. Pero si bien el lanzamiento fue perfecto a las pocas horas de la separación del aterrizador de la etapa superior del cohete la empresa se encontró con un problema con el sistema de propulsión del aterrizador. Ese problema iba a impedir que se posara en la Luna. Y de hecho la misión del aterrizador ha terminado hace unas horas con una reentrada controlada en la atmósfera de la Tierra en la que se han desintegrado tanto él como sus cargas útiles.
Peregrine, en su misión Peregrine Mission One (PM1), formaba parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS, Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar) de la NASA para llevar ciencia y tecnología a la superficie lunar. tenía que haber aterrizado en la Luna el 23 de febrero. De haberlo conseguido, Astrobotic se habría convertido la primera empresa privada en completar con éxito un alunizaje. Pero no pudo ser.
Impresión artística de Peregrine en la Luna – Astrobotic
Eso sí, el aterrizador ha durado mucho más de lo que la propia Astrobotic pensaba, pues al principio estimaban que el día 11 se quedaría sin propelentes y por tanto dejaría de poder apuntar al Sol con su panel solar. Así que durante los aproximadamente diez días que estuvo en el espacio se activaron cuatro …