Just prior to SN11 being placed onto the launch mount, SpaceX employees lowered down each and every landing leg. Testing them, so unlike during the SN10 flight; they will hopefully deploy properly this time. pic.twitter.com/LJVl6zpnmo— Austin Barnard (@austinbarnard45) March 9, 2021
Un tuit de Elon Musk respondiendo a otro sobre las pruebas de las patas del Starhsip SN11 dice que el SN10 aterrizó con demasiada fuerza por haber sufrido contaminación del combustible. Eso a su vez habría hecho que se colapsaran las patas y la parte inferior de su estructura. Y de ahí el desensamblado no programado posterior al aterrizaje.
En concreto Musk dice que el motor del SN10 recibió helio mezclado con el combustible. Ese helio se usa para presurizar el depósito y asegurar así un flujo constante de combustible. Pero no debía haberse mezclado con él. El helio hizo perder potencia al motor y por ello el SN10 tomó tierra a 10 metros por segundo en vez de a los 5 metros por segundo que debía haberlo hecho. Y aunque las patas son deformables para absorber un exceso de fuerza en el aterrizaje no lo son tanto como para soportar esa diferencia.
Además, tal y como se puede ver en el vídeo de Everyday Astronaut a cámara lenta al menos dos de las patas no se bloquearon en la posición extendida. Aunque esto igual no es muy relevante porque el SN10 quedó inclinado hacia el otro lado:
Así que, de nuevo según Musk, tocan varias modificaciones al …