Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 04/02/2020 13:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El Atlas de Física Aplicada de 1889 versión siglo XXI y en inglés

Los tres tomos del Atlas de Física Aplicada de Joaquín Ribera de 1889

En 1889 el editor barcelonés Franciso Nacente publicó el Atlas de Física Aplicada del ingeniero Joaquín Ribera. Siguiendo la costumbre de la época se trataba de libros caros, voluminosos y preciosos, llenos de ilustraciones hechas a mano, con mucho cuidado y mucho detalle. En él Ribera contó con un grupo de científicos para reunir los conocimientos técnicos de la época.

Un atlas visual que, según el editor intentaba reunir todo el conocimiento científico de la época para físicos, químicos, ingenieros, farmacéuticos, industriales, agricultores, telegrafistas, fotógrafos, arquitectos, profesores, artistas… Los dos primeros volúmenes contienen los textos dedicados a explicar diversas áreas científicas y técnicas de finales del siglo XIX. El último volumen consiste en un atlas visual que contiene más de 3.000 figuras.

Pero apenas quedan algunos ejemplares en existencia. Sin embargo Alejandro Polanco, más conocido como Alpoma por estos lares, tiene uno de ellos. Y se le ha ocurrido «resucitarlo» para el siglo XXI como Physics Atlas 1889, aunque dándole una vuelta: en lugar de reproducir todos los textos lo que ha hecho es juntar aproximadamente 1.000 de las mejores y más bonitas imágenes y publicarlas en un volumen de 20×25 centímetros junto con breves textos explicativos en inglés de cada una de ellas.

La versión del siglo XXI del Atlas de Física Aplicada de Joaquín Ribera

Algunas de las ilustraciones

El proyecto, publicado apenas hace unos días, ya está financiado más que de sobra. Pero aún …

Top noticias del 4 de Febrero de 2020