En los rescoldos producidos por el fuego desatado el jueves pasado por Epic Games, aún quedan temas que merece la pena tratar. Uno de ellos tiene que ver con las tiendas digitales de videoconsolas y sus numerosas similitudes con la App Store y la Play Store. A pesar de ello, Epic Games ha puesto tanto a Apple como a Google en su punto de mira.
Nintendo, Xbox y PlayStation: pagando sin problemas a los dueños de las consolas
La semana pasada vimos las contradicciones en las que caía la desarrolladora de Fortnite. Entre ellas, destacamos que las plataformas de videojuegos también cobran un 30% de comisión en las transacciones digitales de sus tiendas, el mismo porcentaje que en la App Store. Como Fortnite se distribuye de forma gratuita, la única vía de ingresos se genera a través de una moneda digital que está sujeta a la comisión.
Ahora y desde Ars Technica, se ha ahondado en esta relación con las plataformas de videojuegos. Desde ahí describen un control más riguroso que el de la App Store, dado que las consolas no permiten distribuir juegos calificados para adultos. Como añadido, las videoconsolas empezaron en los años 80 a contar con chips que controlaban qué cartuchos o juegos podían ejecutarse en su hardware.
Resulta llamativo la forma que tiene Epic Games de reaccionar frente a la App Store y las videoconsolas, a pesar de las enormes similitudes …