Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 23/09/2021 14:54

Escrito por: Héctor Cancino

El auge del agtech y el foco inversor en América Latina

¡Buenas tardes! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal.
[Si desea recibirlo cada jueves en su bandeja de correo, puede registrarse aquí]
"CAMPOS BLANCOS, LISTOS PARA LA COSECHA"
El agro es una de las actividades fundamentales en América Latina y, como tal, las fórmulas para modernizar y optimizar su operación ya están en marcha.
De hecho, el agtech, aunque con montos de inversión menos deslumbrantes que otras industrias, es uno de los sectores con mejores perspectivas en nuestra región.
Evidentemente, no es una preocupación solamente regional, el mundo entero está enfrentando el enorme desafío de alimentar a una población creciente en medio del ineludible cambio climático.
Esta semana, el fondo inversor verde de Bill Gates, Breakthrough Energy Ventures, lideró una ronda de financiamiento para Iron Ox, una startup que destaca por su proyecto de robots que se integran en un sistema hidropónico que consume un 90% menos de agua que las granjas tradicionales. Nada mal para una zona como California que vive una nueva sequía.
Según su director general, la hidroponía, el ahorro de agua mediante el cultivo de plantas sin tierra, es sólo una pieza del rompecabezas de la agricultura del futuro.

La buena noticia es que otras piezas importantes de este rompecabezas se encuentran en América Latina.
Anteriormente, destacamos que el agtech peruano se aceleraba para atender las demandas por productos ecológicos y sanos. También, identificamos las startups latinoamericanas de agtech y foodtech que están destacando en este boom de inversiones.
Y hoy, ponemos en relieve el trabajo de …

Top noticias del 23 de Septiembre de 2021