Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 31/08/2024 17:01

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

El autor de Dune hizo un increíble descubrimiento para la ciencia que nadie había logrado y sirvió de inspiración para uno de los elementos más importantes de la saga

El autor de Dune hizo un increíble descubrimiento para la ciencia que nadie había logrado y sirvió de inspiración para uno de los elementos más importantes de la saga

Dune es una de las sagas literarias de ciencia ficción más populares entre los amantes del género. En los últimos años, esta obra ha cosechado nuevos curiosos adeptos tras la salida de las cintas dirigidas por Denis Villeneuve. Un dato curioso es que la fascinación del autor, Frank Herbert, por los hongos le sirvió de inspiración para su historia. Además lo llevó a realizar un gran descubrimiento.

El testimonio de su hallazgo lo documentó el micólogo Paul Stamets en su libro, Mycelium Running: How Mushrooms Can Help Save the World. De acuerdo con el relato de Stamets, él y Herbert se conocieron en la década de 1980. En ese entonces, el autor de Dune disfrutaba recolectando rebozuelos (un tipo de seta comestible) cerca de su propiedad en Washington.







El científico cuenta que cuando el escritor encontraba ejemplares viejos o en mal estado, en lugar de tirarlos a la basura o usarlos como abono, optaba por sumergirlos en un balde de agua con sal hasta formar una pasta de esporas. Posteriormente vertía esa pasta en la base de unos abetos de menos de 10 años.

Con el tiempo los rebozuelos comenzaban a crecer sobre los abetos. Esto era algo sorprendente, dado que no se suponía que unos ejemplares de esa edad pudieran albergar hongos. “Nadie había informado previamente que aparecieran rebozuelos cerca de árboles tan jóvenes, ni nadie había informado de su crecimiento como resultado del uso de este método”, escribió Stamets en …

Top noticias del 31 de Agosto de 2024