El Banco Santander ha informado este martes sobre un "acceso no autorizado" a una base de datos de la entidad financiera que contenía información de sus clientes en España (así como de Chile y Uruguay), y también de todos sus empleados y algunos exempleados.
Según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el ataque se detectó en una base de datos alojada en un servidor gestionado por un proveedor externo.
Aunque el banco no ha especificado el número exacto de clientes afectados ni el tipo de información comprometida, sí ha enfatizado que las contraseñas y credenciales de acceso no forman parte de los datos filtrados.
Esto significa que, según el propio Banco Santander, las operaciones y los sistemas del banco continúan funcionando con normalidad y los clientes pueden seguir operando con seguridad.
En Genbeta
Si caes en una estafa de phishing, esto es lo que dice la ley sobre si puedes o no reclamar el dinero robado al banco
Las medidas adoptadas
Una vez detectado el acceso no autorizado, el Santander afirma haber implementado rápidamente una serie de medidas para mitigar el impacto del ataque y así minimizar cualquier riesgo adicional derivado del incidente.
Para ello, ha optado por bloquear el acceso a la base de datos comprometida y por reforzar las estrategias de prevención contra el ciberfraude. En palabras de Ana Botín, presidenta del Banco Santander,
"Estamos implementando todas …