Big Data es un término que nos lleva irremediablemente a pensar en la ciencia ficción, pero es una realidad que nos rodea y que cobrará aún más importancia en los años venideros, especialmente en el mundo laboral. De hecho, a mediados de abril la red social LinkedIn ofrecía más de 76.000 ofertas laborales solo en este campo. ¿Pero qué es el Big Data? Daniel Higuero, Doctor en Ciencia y Tecnología Informática y Director del Máster en Data Science y Big Data de U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, lo define de esta manera: «El término Big Data se relaciona con la capacidad de resolver problemas sobre un amplio conjunto de datos en un entorno distribuido que de otra forma sería imposible resolver en un entorno tradicional de una sola máquina de cómputo».
La presencia del Big Data es cada vez más notable en el mundo de los negocios, y se ha convertido en uno de los pilares del éxito de empresas como Inditex, tal y como refleja este artículo. La compañía gallega utiliza estos datos, concretamente en forma de herramientas de predicción meteorológica, para ajustar su producción y stock a diferentes mercados de todo el planeta. Predecir el tiempo les ayuda a disponer de distintas clases de prendas en cada región.
Miguel Ángel Rivera trabaja en Microsoft como Cloud Solution ArchitectPara conocer más sobre la importancia de los datos, hemos acudido a otro experto en el tema. Miguel Ángel Rivera trabaja en Microsoft como Cloud Solution Architect, especializado …