La incertidumbre de los mercados mundiales, incendiada por la política de aranceles estadounidense, también ha contagiado al Bitcoin en los últimos días. Esta criptomoneda, que si bien hace pocos meses rompió la barrera de los 100.000 dólares de cotización en la tecnología de cadena de bloques o Blockchain, esta vez no ha podido evitar una potente recesión, siguiendo la tendencia provocada por el estricto proteccionismo de la Administración Trump.El Bitcoin se desplomaEl Bitcoin es bien conocido desde hace más de una década por ser la criptomoneda a la que todos los inversores del mercado crypto aspiran. De hecho, no existe ninguna otra moneda virtual que pueda aproximarse a una mínima fracción de su valor, aglutinando la inmensa mayoría de las inversiones. Es por eso que cada estornudo que sufre esta moneda es siempre observado con lupa, porque la pérdida de los últimos días se traduce en billones de dólares que se esfuman para muchos inversores.El desplome del Bitcoin hizo, de hecho, alcanzar su mínimo en este 2025, situándose en 74.775 dólares a las 9 de la mañana de este 7 de abril, cifras más cercanas a la cotización del Bitcoin antes de la victoria de Donald Trump, momento en el que el Bitcoin subió como la espuma porque la opinión pública general no sabía de su intención de virar hacia el proteccionismo económico.La volatilidad de las criptomonedasNo cabe duda de que, si existe una moneda capaz de recuperarse de tal descalabro, es el propio Bitcoin, por lo que cabría esperar …