Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 02/06/2017 07:18

Escrito por: (abc)

El bitcoin, ¿la moneda de los cibercriminales?

El bitcoin, ¿la moneda de los cibercriminales?

El bitcoin apareció en 2009 para revolucionar el sistema de transacciones monetarias. La primera transferencia con criptomoneda fue creada por Satoshi Nakamoto, un alias del que aún se desconoce la identidad real. Esta moneda digital nació con la intención de ser un intercambiador de valor digital que no dependiera de una entidad central de emisión de capital como el Banco de España. Es decir, sin intermediarios.

Pero, como en todas las revoluciones tecnológicas que nacen con buenas intenciones, los objetivos iniciales pueden variar cuando caen en manos de criminales. El bitcoin se ha convertido en uno de los principales medios de pago de artículos ilegales dentro de la red TOR -acrónimo de The Onion Router-
que gracias a un navegador específico permite conectarse a otros servidores intermediarios y que, en consecuencia, preserva la privacidad. Ello ha supuesto que en lo más recóndito de internet haya florecido un mercado de compra-venta de objetos y productos, muchos de ellos, sin intermediación fiscal y considerados incluso ilegales como drogas y estupefacientes. Ejemplo de ello fue el recordado en 2012, Silk Road, que llegó a mover más de 22 millones de dólares.

En la Web digamos «normal», es decir, aquella que cualquier usuario puede consultar gracias a los navegadores convencionales (Firefox, Chrome, Explorer...), resulta prácticamente imposible encontrar páginas de compra-venta de artículos ilegales bien valorados, pero a través de TOR, sí, por lo que este espacio se han encontrado múltiples casos en donde se comercializa con drogas, armas y servicios de duda moralidad.

Top noticias del 2 de Junio de 2017