Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/10/2021 16:05

Escrito por: Héctor Cancino

El boom de las criptomonedas y los NFT despierta el apetito de los ciberdelincuentes

Con una cotización que supera los US$ 42.000, el bitcoin, al igual que otras criptomonedas se ha convertido en un atractivo instrumento de inversión y valor refugio. No solo eso. Y es que después de que El Salvador se convirtiera en la primera nación del mundo en adoptar la criptomoneda como moneda oficial, otros países también quieren adoptar esta medida.
Por lo pronto, según una encuesta de Statista, Argentina lidera los países latinoamericanos en adopción con 21% de encuestados con algo de bitcoin invertido en sus carteras. Colombia ocupa el segundo lugar con un porcentaje de adopción de 15%. En tanto, Chile tiene una adopción de 14%, Perú y Brasil 13% cada uno y México 9%.
No obstante, detrás de esta fiebre por los criptoactivos, los ciberdelincuentes no pierden el tiempo y ya han encontrado maneras para sacar provecho ante cualquier vulnerabilidad y cometer fraudes en línea. Muestra de esto es que según informes de análisis e inteligencia sobre robos, hackeos y fraudes de criptomonedas de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, las pérdidas superan los US$ 100.000 millones en el mundo, siendo las amenazas tradicionales, como troyanos, phishing y spam, los medios que apuntan al robo de criptomonedas.
“Todos los países de Latinoamérica son un gran mercado para las criptomonedas. No solamente porque es un mercado que está en constante crecimiento, sino porque empiezan a ser vistas como refugio de valor, una forma de escapar a las constantes inestabilidades políticas y económicas latinoamericanas, especialmente las creadas durante la pandemia. Sin embargo, hay …

Top noticias del 3 de Octubre de 2021