En 2012, la compañía Ndemic Creations creó un videojuego llamado «Plague Inc.», que rápidamente se puso de moda entre los estudiantes de medicina de todo el mundo. El jugador debe elegir un patógeno (virus, bacterias, hongos...) y dotarle de las características adacuadas para que su conquista del planeta sea un éxito. Se puede elegir su forma de transmisión, sus síntomas, su tasa de mortalidad, su resistencia a las medicinas y a los diferentes climas, e incluso el país donde se libera (a menor desarrollo económico, más facilidades para que el virus se transmita sin ser detectado). El objetivo del juego es infectar y matar a toda la población humana mundial, pero con un límite de tiempo: hay que completarlo antes de que los humanos encuentren una cura.
El videojuega está basado en elementos científicos y médicos, y puede ser considerado como un método de aprendizaje lúdico. En 2014 ya tuvo un repunte de descargas por la crisis del ébola, pero desde el estallido del coronavirus, ha vivido un boom de usuarios que lo ha convertido en un auténtico fenómeno. Después de convertirse en el juego más descargado en China en las últimas semanas, el gobierno chino lo ha eliminado de la tienda de aplicaciones de Apple en este país. «No tenemos claro si esta eliminación está relacionada con el brote de coronavirus que está teniendo lugar en China», afirma la compañía Ndemic Creations en un comunicado.
Ahora mismo, esta aplicación que cuesta 0.99 dólares figura como la mejor …