Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/04/2022 04:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El Brazo robótico europeo al fin hace sus primeros movimientos en la Estación Espacial Internacional

El Brazo robótico europeo al fin hace sus primeros movimientos en la Estación Espacial Internacional

Two Russian cosmonauts unlocked the European Robotic Arm from its launch moorings today, allowing the manipulator to move around outside the International Space Station for the first time — as seen in this time lapse video.Full story: https://t.co/9QfkS6PLfD pic.twitter.com/Dp1yvNejEx— Spaceflight Now (@SpaceflightNow) April 28, 2022

Tras meses de retrasos por problemas con el software que lo controla Oleg Artemyev y Denis Matveev de Roscosmos llevaron a cabo en la tarde un paseo espacial en el que terminaron de retirar las mantas de protección y los bloqueos del Brazo robótico europeo (European Robotic Arm, ERA) del módulo Nauka de la Estación Espacial Internacional. Esto permitió que el ERA llevara a cabo por fin sus primeros movimientos entre varios puntos de anclaje del exterior del módulo.

Parte de los movimientos los controlaron Artemyev y Mateev con el panel de control situado en el exterior de Nauka; otro lo hizo Sergey Korsakov enviando los comandos desde el puesto del interior del módulo que permite controlar el brazo; y terminaron por aparcarlo desde el control de tierra, demostrando así las múltiples posibilidades de control del ERA. Además de ser controlado manualmente desde distintos puestos el brazo puede ser programado para que se mueva de forma semi autónoma.

El ERA, que comenzó sus días como HERA, el brazo robot del avión espacial Hermes de la Agencia Espacial Europea que nunca llegó a ser construido, mide un poco más de doce metros y tiene un alcance de algo más de 10 y medio. Pesa algo …

Top noticias del 29 de Abril de 2022