Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 31/01/2019 04:03

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El brazo robótico que juega al Jenga

Este robot creado por Alberto Rodriguez y su equipo, del MCube Lab del MIT es capaz de jugar al Jenga, ese juego en el que hay que ir retirando una por una piezas de una frágil torre madera. Lo hace creando un modelo físico de todas las piezas y calculando lo que sucederá cuando las empuja o saca con sus fríos dedos mecánicos.

Que un robot de este tipo pueda hacer algo de este estilo con más precisión que un ser humano en, digamos, una cadena de montaje es un hecho. Pero las complicaciones del Jenga con tantas piezas, cómo afectan unas a otras y los posibles movimientos hacen que el asunto sea un poco más complicado. Aquí se utiliza aprendizaje automático para intentar prever «qué sucederá» después de llevar a cabo ciertas acciones, eligiendo los movimientos favorables y descartando el resto.

No explican si es mejor, igual o todavía peor que un jugador humano, pero desde luego impresiona un poco verlo.

(Vía MIT Technology Review.)

# Enlace Permanente

Top noticias del 31 de Enero de 2019