Diez años después, algunas de las promesas tecnológicas que estrenaron al compás de la década terminaron por no despuntar tanto como esperábamos. Repasamos los productos y tendencias que acabaron mucho peor de lo que en un comienzo prometían.
Repasamos los principales chascos que estuvieron ahí en un primer momento prometiendo cambiarlo todo pero que, por muy diversas razones, bien han cerrado la década con una perspectiva igual o peor de la que la comenzaron, o bien desaparecieron en un breve estrépito de irrelevacia sin lograr absolutamente nada.
En diez años en los que se abrieron paso los drones, tablets, los wearables, los vehículos movilidad personal –eléctrica y compartida–, la biometría, la nube, la nueva oleada de la inteligencia artificial, el imperio FACEBOOK y otros cuantos productos y tendencias, clasifican alto en la escala del fracaso algunas de las principales propuestas de Google, Microsoft y otros tantos.Google+
Presentada en 2011, Google+ supuso el gran intento de Google por la creación de una red social como dique al imparable crecimiento de Facebook como plataforma. Muerto viviente durante años, echó finalmente el cierre este 2019, apresurado tras una filtración no revelada que expuso los datos de cerca de medio millón de usuarios.
Aunque fue recibida con un cierto optimismo y llegaba con nuevas ideas como los círculos –en los que podías 'seguir' a otros en base a categorías personales–, acabó como un engorro para muchos, creando cuentas en la red social a partir del correo de Gmail o los canales de YouTube y sin previo …