Un estudio de Pew Research Center arrojó que el cambio climático, el grupo terrorista ISIS y los ciberataques son las principales amenazas para la población a nivel mundial.
El cambio climático, los ciberataques y ISIS es lo que más preocupa a la población mundial. Así lo indica un estudio de Pew Research Center publicado este martes 1 de agosto después de realizar una encuesta en 38 países diferentes.
El estudio pone de relieve las mayores preocupaciones de los países y algunos de los retos más importantes a nivel político o económico. El grupo terrorista ISIS se posiciona como una preocupación general en los países encuestados, mientras que en el caso de los ataques cibernéticos, los asiáticos Japón y Corea del Sur ven los ciberataques como la principal amenaza para su seguridad nacional.En este contexto, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido han ubicado ataques cibernéticos en un segundo puesto y como una de las principales amenazas después de los últimos incidentes durante 2017. El ransomware WannaCry y el malware NotPetya puso en jaque la seguridad de muchas empresas internacionales, y ha convertido este tipo de ataques en uno de los mayores retos. En el caso particular de Estados Unidos, el supuesto hackeo electoral por parte de Rusia durante las elecciones presidenciales de 2016 han puesto esta problemática en el punto de mira.
El cambio climático, sin embargo, fue visto por Estados Unidos como el tercer problema en el estudio de Pew Research Center. La percepción sigue siendo relevante para los habitantes del …