Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/11/2015 08:00

Escrito por: Asier G. Morato

El camino a la irrelevancia del Jailbreak


En los últimos tiempos el Jailbreak ya no es lo que era, sin embargo, no sería justo olvidar lo mucho que ha ayudado a que iOS esté al nivel que tiene hoy en día.
Todavía recuerdo la primera vez que hice Jailbreak a algo. Tenía 16 años y el paciente fue un iPod Touch de 2º generación con iOS 3. Por aquel entonces no sabía mucho de informática, por lo que fue uno de mis amigos el que me ayudó (y me convenció de hacerlo). Esa era la época en la que más fácil era “romper la jaula”: visitabas una web desde el propio dispositivo, pulsabas dos botones y para cuando te dabas cuenta ya tenías Cydia (el “App Store” alternativo del Jailbreak) en tu pantalla de inicio.
En esa época los camareros todavía te ponían cara rara si les preguntabas si tenían WiFi. Entonces ampliar una imagen separando dos dedos en la pantalla seguía pareciendo “de ciencia ficción”, puesto que los smartphones “modernos” no solo estaban en pañales sino que muy poca gente tenía uno. De “serie” el iPod Touch era realmente avanzado, pero una vez abrí Cydia sentí que podía hacer cualquier cosa con él. “Posibilidades infinitas”, esa ha sido siempre la promesa del Jailbreak.
Ya desde la primera versión del iPhone hackers rompían “la jaula” de iOS (por aquel entonces “iPhone OS”) con el objetivo de hacer más de lo que Apple permitía en ese momento. Es importante lo de “en ese momento”, puesto que en muchas ocasiones iOS ha …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2015