Los camiones eléctricos también forman parte del futuro de la automoción, tanto en ciudades como en carretera.
El coche eléctrico acapara de manera casi mayoritaria el foco en lo que a tecnología eléctrica en vehículos se refiere, pero junto a él va cobrando relevancia también el camión que incorpora este tipo de tecnología. Por razones obvias, a las empresas les interesa renovar –en algún punto de los próximos años– su flota de camiones con estos nuevos modelos que salgan para ahorrar en carburante y, claro está, para cumplir las leyes anti contaminación que ya se han aprobado en diferentes países.
Tesla ya anunció el suyo hace un tiempo, el Semi, aunque su presentación oficial se ha visto retrasada hasta el próximo mes de noviembre. Su principal competidor en estos momentos es Daimler, que se ha adelantado recientemente con la presentación de su E-Fuso Vision One. Sin embargo, la parte más interesante –de momento– se la lleva el Fuso eCanter, más pequeño y pensado para transportes de corto alcance.Este camión no es nuevo, pero sí la aplicación que se le dará a partir de ahora, pues ya se va haciendo efectiva para algunas empresas. En este caso, las primeras serán 7-Eleven y UPS, a las que llegarán 50 de estos camiones antes de que termine el año para hacer que las entregas sean más eficientes.
Las ciudades con el Fuso eCanter
Es fácil imaginar la razón por la cual las empresas de mensajería u otras con reparto a domicilio querrían invertir en estos …