Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 18/04/2025 03:01

Escrito por: Sergio Agudo

El campo magnético de la Tierra se debilita y la NASA no pierde detalle

El campo magnético de la Tierra se debilita y la NASA no pierde detalle

La Anomalía del Atlántico Sur es uno de esos fenómenos que, pese a sonar a película de catástrofes, lleva décadas intrigando a los científicos. Esta región donde el campo magnético de nuestro planeta se debilita se extiende entre Sudamérica y el suroeste de África. Tranquilos, no hay peligro para quienes pisamos tierra firme, pero esta especie de "abolladura" en nuestro escudo invisible sí que está dando quebraderos de cabeza a quienes diseñan y operan satélites.Como revela Science Alert, la NASA sigue cada movimiento de esta anomalía, a la que han apodado informalmente como un "bache en el espacio". La agencia espacial ha documentado cómo esta zona permite que partículas solares se cuelen más cerca de nuestra atmósfera, un problema real para los satélites y equipos que orbitan a baja altura.Un desafío para la tecnología espacial y la dinámica terrestreEn esta zona, al debilitarse el campo magnético, los satélites y la Estación Espacial sufren cortocircuitos nada despreciables. No es casualidad que los operadores apaguen sus equipos más sensibles al atravesar la región. ¿El culpable de este fenómeno? El núcleo externo de nuestro planeta, ese mar de hierro fundido que genera las corrientes eléctricas responsables de nuestro escudo magnético.Bajo África se esconde una formación rocosa que entorpece la generación del campo magnético, conocida por un nombre tan técnico como impronunciable: African Large Low Shear Velocity Province. Esta mole, situada a casi 3.000 km bajo tierra, es parte del problema. Por si fuera poco, la ralentización del núcleo interno está alterando todo el …

Top noticias del 18 de Abril de 2025