Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 20/10/2024 05:01

Escrito por: Esteban García Marcos

El cañón de rayos de ciencia ficción que puede desbloquear la tecnología del futuro. Se acerca a la velocidad de la luz

El cañón de rayos de ciencia ficción que puede desbloquear la tecnología del futuro. Se acerca a la velocidad de la luz

Existen propuestas futurísticas para desgranar los misterios del universo y de la materia. De esta manera, encontramos proyectos que casi consiguen lo imposible con la materia e incluso otros que replican ideas de la más profunda ciencia ficción como es el caso del Proyecto Dune. Ahora, unos científicos han conseguido crear el cañón de rayos más potente del mundo acercándose a velocidades cercanas a las de la luz.Y no, aunque se conozca como cañón de rayos, no es un arma. Al contrario, sirve para un propósito científico que puede tener centenares de aplicaciones a futuro.Un proyecto realmente profundo e interesanteEl Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE. UU. ha anunciado el cañón de electrones polarizados de mayor voltaje del mundo, una pieza crucial para la creación del Colisionador de Electrones e Iones (EIC). Este colisionador investigará los componentes más pequeños de la materia visible, permitiendo a los científicos explorar los secretos del núcleo de los átomos. Para lograrlo, acelerará y colisionará electrones y protones polarizados, proporcionando información detallada sobre los constituyentes internos de los átomos.El proyecto del cañón de electrones fue propuesto en 2017 por Erdong Wang, un físico que lidera el diseño y las pruebas del dispositivo. Wang ha trabajado en colaboración con universidades como Stony Brook, además de instituciones como el Laboratorio Jefferson y la Universidad Old Dominion. El equipo que diseñó y probó el cañón incluye expertos en dinámica de haces, ingeniería de materiales, y diagnósticos de haces, entre otros, por lo que se trata …

Top noticias del 20 de Octubre de 2024