Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/12/2019 09:26

Escrito por: Raúl Álvarez

El caso del empleado que programó fallos periódicos en su software para así asegurarse de tener siempre trabajo

El caso del empleado que programó fallos periódicos en su software para así asegurarse de tener siempre trabajo

David A. Tinley era un empleado de 62 años de Siemens en Pensilvania, Estados Unidos, que ante la creciente ola de proyectos de automatización un día decidió idear la manera de tener trabajo siempre. Vamos, buscó la manera ser indispensable y no perder su fuente de ingresos ante la posible llegada de un nuevo software que hiciera su trabajo.

Desde el año 2000, Tinley fue el responsable de programar un software basado en hojas de cálculo, donde Siemens se encargaba de gestionar los pedidos de equipos eléctricos. El detalle es que dentro de estas hojas de cálculo había código que se encargaba de mostrar un fallo cada cierto tiempo. Falló que él, y sólo él, sabía solucionar porque era su software.

Fallos que él y sólo él sabía solucionar

Y así estuvo funcionando desde aproximadamente 2002, según la demanda. Hasta que todo se vino abajo en mayo de 2016, cuando el software volvió a fallar y Siemens llamó a Tinley, quien no estaba en Pensilvania, por lo que la compañía insistió en que Tinley les diera la contraseña porque tenían un pedido urgente.









En Xataka

"Olvidaos, no va a existir el desempleo tecnológico": Insert Coin con Manuel Hidalgo sobre automatización y empleo

Tinley terminó dando su contraseña y Siemens encontró 'bombas lógicas' en los scripts de las hojas de cálculo. Ante esto, Siemens puso a varias personas a analizar el software, entre programadores y abogados, para descubrir que …

Top noticias del 20 de Diciembre de 2019