Puede que recordéis que este fin de semana se ha desatado el caos por culpa de una empresa llamada Crowdstrike, que provocó que se viesen afectados (entre muchos otros) decenas de bancos, aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo. La caída se produjo por culpa de una actualización introducido por la empresa en su antivirus.Ahora bien, ¿qué es lo que ha causado toda esta serie de catástrofes informáticas? Esa pregunta vamos a intentar responderla con ayuda de esta información aparecida en Fortune. Veamos si conseguimos darle explicación a lo sucedido estos últimos días.Los peligros de los antivirus a bajo nivelExplicándolo rápido, en informática hay dos grandes niveles en los que los programas y los usuarios pueden operar: alto nivel y bajo nivel. En el alto nivel nos encontramos con, básicamente, casi todo lo que vemos en la pantalla de un PC. El bajo nivel es lo que se encuentra más cerca de los componentes de la máquina o de un sistema operativo.Lo que hace único al antivirus de CrowdStrike es que trabaja a un nivel bastante bajo dentro de Windows. Es decir, vive muy cerca de las entrañas del sistema operativo, esas a las que el común de los usuarios, por norma general, no vamos a tener acceso nunca.Ann Johnson, subdirectora de seguridad de la información de Microsoft, lo ha intentado explicar de la siguiente manera:Imagina que tienes un coche, lo llevas a la gasolinera y le echas combustible. Pero ese combustible no es de calidad, está contaminado o no …