La Capacidad de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, ha publicado este viernes su informe anual sobre dispositivos y comunicaciones móviles con una advertencia: las comunicaciones inalámbricas seguirán en la diana un año más.
Este documento, cuyo objetivo es presentar algunas de las principales amenazas de seguridad y vulnerabilidades descubiertas a lo largo del pasado año, avanza también tendencias y focos de atención. Entre estas predicciones, el CCN-CERT destaca que la utilización "permanente y extensiva" de las tecnologías móviles confirma a los dispositivos móviles y "sus capacidades de comunicación inalámbricas" como uno de "los objetivos principales de las ciberamenazas" este año. Sigue, por tanto, la tendencia vista en 2019.
El CCN-CERT destaca que la utilización actual de las tecnologías móviles confirma a los dispositivos y sus comunicaciones como objetivos de los ciberatacantes
El móvil como identificador electrónico
El Centro Criptológico Nacional apunta, de cara a las tendencias para este año, que Google "está analizando la posibilidad de poder emplear el móvil como identificador electrónico". Esto, amplían, de cara a diferentes aplicaciones como una forma de identificación similar a la que podría suponer el carnet de conducir.
Esto provocará, tal y como explican, que las aplicaciones que empleen este método de identificación deben cumplir con requisitos estrictor de seguridad, de modo que será necesaria una estandarización llevada a cabo por organismos internacionales o capacidades criptográficas avanzadas.
"Diferentes ataques han demostrado la complejidad y lo poco que se conocen las tecnologías que …